Wilderness Safaris Historial
Wilderness Safaris fue creada en 1983 por un grupo de personas que se dieron cuenta de que muchas de las incomparables tierras de África –y del mundo– estaban amenazadas.
Por aquella época, dos guías deseosos de mejorar la manera en que los safaris funcionaban, empezaron Wilderness Safaris. Ambos compartían un amor intenso e íntimo por el medioambiente y el continente, y consideraron que era hora de un cambio. Tras iniciar operaciones en Maun, Botsuana, mejoraron los vehículos y los campos móviles –y el concepto y la compañía comenzaron a extenderse por los países vecinos. Hacia los noventa, Wilderness era ya una empresa de safaris y campamentos móviles reconocida y comenzó a desarrollar algunos campamentos permanentes.
La introducción significativa de la participación de las comunidades locales en la propiedad y en el funcionamiento de las concesiones fue un avance importante por aquella época. Aunque este modelo ya se aplicaba en Rocktail Bay, Sudáfrica, el modelo desarrollado entre Wilderness Safaris en Namibia y el pueblo de Damaraland estableció nuevos estándares para la industria. El proyecto tuvo tanto éxito que la zona fue declarada Área Protegida por el Gobierno de Namibia.





Hoy, la dimensión y la variedad de las tierras que administra Wilderness va más allá de lo comparable. Nuestros campamentos de safaris móviles han crecido tanto que ahora operamos principalmente en áreas de concesión, lo que permite mayor privacidad y exclusividad que la que se tenía cuando la compañía comenzó. De alguna manera, esto nos ha llevado de vuelta a nuestras raíces, lo que es satisfactorio para un grupo de personas que se enorgullecen de lo que fueron y pretenden permanecer fieles a sus orígenes.
Creemos que el logro más importante de Wilderness Safaris hasta la fecha es haber construido un modelo empresarial sostenible que no transgreda los principios medioambientales y que, mediante puestos de trabajo, cursos de formación, carreras, horizontes en consonancia y esperanza, proporcione una alternativa real a los retos de África. El hecho de que hayamos tenido éxito en nuestra industria permaneciendo medioambientalmente responsables a lo largo por más de 30 años de historia es una bendición.